El Proyecto

Cada niño es único.

Nuestro enfoque educativo se centra en el desarrollo pleno de cada niño mediante una educación personalizada que potencia al máximo sus capacidades y aptitudes individuales. Conocer y respetar su singularidad, adaptarnos a sus necesidades y brindarle confianza  y afecto son pilares de nuestro proyecto.

Reconocemos que la responsabilidad educativa recae en los padres. Nuestro centro se compromete a colaborar estrechamente con ellos, manteniendo una comunicación cercana y transparente.

Fomentamos una formación integral que impulsa el desarrollo armónico de la personalidad de cada niño, atendiendo tanto a su crecimiento académico como personal.

01

EducaciónPersonalizada

Respeta los diversos ritmos de aprendizaje para adaptar la respuesta educativa a las necesidades de cada alumno.


02

EducaciónIntegral

Se preocupa por desarrollar todas las posibilidades de la persona: conocimiento, conducta, valores, etc.


03

Aprendizajeactivo

Coloca al alumno como centro de unas actividades que promueven la participación activa en el aprendizaje.

Motriz-Sensorial

El desarrollo físico-orgánico es esencial para potenciar las aptitudes sensoriales y motrices, promoviendo un crecimiento saludable y la capacidad de realizar actividades físicas con destreza.


Intelectual

El desarrollo intelectual fomenta el conocimiento, los aprendizajes instrumentales básicos y forma en los primeros hábitos de trabajo, siendo clave en la educación de los niños.


Valores

Educar en valores y en la voluntad es crucial para que los niños aprendan a ser libres, a esforzarse y a asumir la responsabilidad en sus decisiones y acciones.


Afectivo-Social

El desarrollo afectivo y social es fundamental para que los niños aprendan a convivir con otros, potenciando su capacidad de interactuar y fortalecer sus habilidades sociales.

El Proyecto Educativo está basado en los aprendizajes tempranos.
Trabaja los siguientes programas específicos:

Ver pilares del Proyecto Educativo

Cada niño es único.

Nuestro enfoque educativo se centra en el desarrollo pleno de cada niño mediante una educación personalizada que potencia al máximo sus capacidades y aptitudes individuales. Conocer y respetar su singularidad, adaptarnos a sus necesidades y brindarle confianza  y afecto son pilares de nuestro proyecto.

Reconocemos que la responsabilidad educativa recae en los padres. Nuestro centro se compromete a colaborar estrechamente con ellos, manteniendo una comunicación cercana y transparente.

Fomentamos una formación integral que impulsa el desarrollo armónico de la personalidad de cada niño, atendiendo tanto a su crecimiento académico como personal.

01

EducaciónPersonalizada


Respeta los diversos ritmos de aprendizaje para adaptar la respuesta educativa a las necesidades de cada alumno.

02

EducaciónIntegral


Se preocupa por desarrollar todas las posibilidades de la persona: conocimiento, conducta, valores, etc.

03

Aprendizajeactivo


Coloca al alumno como centro de unas actividades que promueven la participación activa en el aprendizaje.

Motriz-Sensorial


El desarrollo físico-orgánico es esencial para potenciar las aptitudes sensoriales y motrices, promoviendo un crecimiento saludable y la capacidad de realizar actividades físicas con destreza.

Intelectual


El desarrollo intelectual fomenta el conocimiento, los aprendizajes instrumentales básicos y forma en los primeros hábitos de trabajo, siendo clave en la educación de los niños.

Valores


Educar en valores y en la voluntad es crucial para que los niños aprendan a ser libres, a esforzarse y a asumir la responsabilidad en sus decisiones y acciones.

Afectivo-Social


El desarrollo afectivo y social es fundamental para que los niños aprendan a convivir con otros, potenciando su capacidad de interactuar y fortalecer sus habilidades sociales.


El Proyecto Educativo está basado en los aprendizajes tempranos.
Trabaja los siguientes programas específicos:

Instalaciones

La salud entra por la boca

  • Cocina propia
  • Dieta variada y saludable
  • Equilibrada aportación nutricional
  • Menús elaborados por la Licenciada Julia María Machado Roa –Grado en Nutrición y Dietética- 
  • Menús especiales para gateantes, alérgicos, veganos y vegetarianos etc.

La seguridad está garantizada con instalaciones dotadas de avanzados sistemas:


DOMÓTICA al servicio del ahorro energético y el respeto al medio ambiente mediante control de luces y también mediante paneles solares.

  • Sensores de apertura de ventanas
  • Sensores de presencia en aulas y zonas comunes exteriores e interiores
  • Esquinas anticolisión
  • Patio cubierto completamente con césped artificial (Paredes y suelo)
  • Puertas anti-pellizcamiento
  • Cocina propia
  • Dieta variada y saludable
  • Equilibrada aportación nutricional
  • Menús elaborados por la Licenciada Julia María Machado Roa –Grado en Nutrición y Dietética- 
  • Menús especiales para gateantes, alérgicos, veganos y vegetarianos etc.

La seguridad está garantizada con instalaciones dotadas de avanzados sistemas:


DOMÓTICA al servicio del ahorro energético y el respeto al medio ambiente mediante control de luces y también mediante paneles solares.

  • Sensores de apertura de ventanas
  • Sensores de presencia en aulas y zonas comunes exteriores e interiores
  • Esquinas anticolisión
  • Patio cubierto completamente con césped artificial (Paredes y suelo)
  • Puertas anti-pellizcamiento

El papel de la familia

La familia desempeña un papel crucial en el desarrollo del niño/a. Garabato comparte con la familia la labor educativa, completando y ampliando sus experiencias formativas.

La efectividad de la educación infantil depende en gran medida de la unidad de criterios educativos en el hogar y en la escuela. Para lograrlo, es esencial la comunicación y coordinación entre educadores y familia, asegurando una continuidad entre ambos entornos.

Garabato facilita tutorías personalizadas con educadores, Garabato facilita un completo programa de asesoramiento familiar que permite profundizar en las distintas facetas de la personalidad de sus hijos.


  • Es importante que aprendan a separarse del padre o de la madre como algo pasajero.

  • La incorporación se adaptará a las necesidades del niño/a y la familia.

  • Los períodos de permanencia en el centro serán al principio los que cada niño/a precise.

  • La entrada en el centro no debería coincidir con cambios en su entorno familiar (un nuevo hermano, mudanza…)

  • Un objeto de apego brinda al niño seguridad y confianza, podría ser muy útil en su adaptación.

  • Una adaptación en compañía de la familia puede ser beneficioso durante sus primeras experiencias en el centro.

Talleres y Actividades

Cuotas y horarios

525

€/mes

Cuota mensual

De 8:30 a 16:30 h

Incluye:
fruta a media mañana almuerzo y merienda

45

€/mes

Acogida Temprana

De 7:30 a 8:30 h

45

€/mes

Permanencia

De 16:30 a 17:30 h.

Horarios y Asistencia

Para la recepción y despedida de lo/as niño/as, Garabato mantiene flexibilidad horaria, aunque es conveniente que la entrada no sea posterior a las 9:00 para no interferir en el desarrollo de la rutina escolar del centro, y que la salida no sea durante las horas de siesta: de 13:00 a 15:00.

Nueva incorporación

Si el alumno/a se incorpora antes del día 15 del mes,
se les cobrará el mes completo
Si el alumno se incorpora a partir del día 16, se facturará 
30€/día, independientemente de las horas que esté en el centro y si asiste o no por enfermedad.

Contacta con nosotros

Calle Pío XII, 17
35005, Las Palmas de Gran Canaria

+34 928 245 926
+34 629 891 130

direccion@garabato.es